Categoría: Seguridad y Salud en el Trabajo
Los espacios confinados son aquellos que tienen características específicas en cuanto a dimensiones y también en sus restricciones de entrada y salida; estos espacios no son diseñados para realizar trabajos en su interior que implique una permanencia prolongada y exige el uso de equipos y herramientas específicas.
En nuestro manual de Seguridad en Espacios Confinados podrás encontrar definiciones básicas que debes conocer antes de realizar o solicitar alguna actividad dentro de estos lugares con limitaciones de acceso y permanencia.
Cada proceso productivo puede involucrar uno o varios espacios confinados por lo que es necesario aprender y conocer las medidas mínimas de seguridad para llevar a cabo estas actividades, las cuales no puede ser eliminadas para garantizar la operatividad del proceso productivo.
Para desarrollar actividades en el interior de estos espacios, debes tener en cuenta lo siguiente:
Así como las medidas extremas en cuanto a la permanencia.
Busca cubrir los extremos de medidas de prevención ya sea con ventilación artificial, sistemas de ascenso y descenso, mediciones ambientales actividades de prevención previas tales como: remover productos o sustancias toxicas, validar procesos afectados y/o involucrados, ventilación con periodos de tiempo previos al desarrollo de la actividad, entre otros.
Con el permiso de trabajo correspondiente se confirma que se cumplen con todas las medidas de prevención para la ejecución de la actividad, antes, durante y después de la actividad, es decir la actividad se podrá paralizar en caso de que las medidas de seguridad se estén vulnerando.
Para finalizar, ¿Sera importante validar con el medico ocupacional las condiciones de salud de los trabajadores? Estas y otras interrogantes las podrás responder en el material disponible de nuestro curso Seguridad en Espacios Confinados.