Categoría: Seguridad y Salud en el Trabajo
La gestión de Seguridad y Salud Laboral está enfocada en la prevención, para realizar las actividades del trabajo en el marco del cuidado y prevención de accidentes. En esta gestión de riesgos, el objetivo principal es prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Las organizaciones se enfocan en su productividad y es importante que cuenten con el alto desempeño de su personal, pero este aspecto tan importante se puede ver empañado por un alto nivel de accidentabilidad.
La prevención de riesgos laborales dentro de una empresa está constituida por diferentes procedimientos, gestiones administrativas y operativas, entre ellas existe el sistema de los permisos de trabajo.
Es un medio mediante el cual se pretende controlar el cómo y en qué condiciones se realiza el trabajo para que se ejecute de manera segura, debidamente comunicado a todas las partes involucradas. Mediante este sistema se gestionan los riesgos no solamente de aquellos trabajos identificados como potencialmente peligrosos, sino que también es un medio de coordinación de actividades empresariales entre la empresa principal o titular y las empresas concurrentes o contratistas del centro de trabajo.
Es un documento que especifica la tarea a realizar, los peligros asociados y las medidas de seguridad que deben adoptarse. En términos de forma, son conocidos como formularios y/o formatos que se utilizan para controlar ciertos trabajos especiales, en los que los riesgos fueron debidamente identificados y evaluados como trabajos peligrosos o especiales, ya sea por los riesgos derivados de la ejecución de las tareas, actividades y/o por los riesgos generados por el área de trabajo, actividades ejecutadas por turnos entre otras condiciones.
Las personas que intervienen en el otorgamiento de un permiso trabajo deben tener una formación, capacitación, entrenamiento y comprensión del trabajo que se va a realizar, ya que debe dejar constancia por escrito de las medidas de prevención y protección necesarias para actuar con seguridad.
La Norma OSHA 1800 provee los lineamientos para desarrollar los procedimientos de los permisos de trabajo, sin embargo, es relevante considerar la realidad de las organizaciones, la naturaleza del proceso productivo, los trabajadores, los riesgos asociados, y el tipo de trabajo a realizar, para desarrollar un formulario o formato único para cada actividad.