Categoría: Ambiente
Es importante aclarar si hablamos de Ambiente o de Medio Ambiente…
Según la Real Academia Española, el término Ambiente se refiere a las circunstancias que rodean a las personas o a las cosas, y este significado coincide con una de las acepciones de la palabra Medio, lo que nos llevaría a afirmar que la expresión Medio Ambiente es redundante. Sin embargo, se utiliza indistintamente para referirse al mismo concepto.
Por otro lado, si preguntamos en un auditorio ¿Qué es ambiente?, comúnmente los asistentes responderán: “Es todo lo que nos rodea” y si nos vamos a origen de la palabra, que procede del latín ambĭens (“que rodea”), estaríamos en lo correcto, sin embargo éste concepto es meramente antropocéntrico, donde el hombre es ajeno y se supone centro y eje del universo, considerándose superior a todo miembro del resto de la biosfera, utilizando a la ciencia y a la tecnología como instrumentos para sujetar el mundo natural a los fines del hombre porque la naturaleza es un mero objeto cuyo sentido o razón de ser es satisfacer las necesidades e intereses del hombre.
Con el pasar de los años éste enfoque se ha venido quedando en el pasado, ya que el hombre debe dejar de pensarse como el centro de la naturaleza y pasar a concebirse como parte de ella, surge por el cuestionamiento de las consecuencias del progreso científico sobre la vida, que si bien ha permitido una mayor expectativa y una mejor calidad de vida en los seres humanos, también ha traído consecuencias negativas importantes:
Es el sistema interdependiente de elementos naturales, sociales y culturales que se interrelacionan estrechamente, en la cual se desarrolla la vida de los organismos (incluida la especie humana) y está compuesto por factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales, y rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones. Los factores físico–químicos comprenden todo lo inerte en el planeta (atmósfera, hidrósfera y geósfera), los biológicos abarcan los seres vivos (biosfera), lo social se refiere a la estructura organizacional de las especies y lo cultural engloba todo lo hecho por el hombre.
El ser humano es un integrante más del ambiente y le corresponde relacionarse con los otros elementos en términos de mutua dependencia y complementación, sin convertirse en el único beneficiario de la naturaleza.
Un ambiente sano es básico para el desarrollo de la vida, pues nos proporciona los bienes y servicios que necesitamos para sobrevivir y prosperar. Debemos proteger al planeta mientras construimos sociedades estables y economías vibrantes y en ello, todos tenemos un rol fundamental.
Algunos autores, de forma irónica se preguntan si hablamos de Medio Ambiente porque ya acabamos con la otra mitad…