Categoría: Seguridad y Salud en el Trabajo
Los espacios confinados son aquellos que tienen aberturas de entrada reducidas, una ventilación natural desfavorable y no están concebidos para permanecer en su interior; por ello pueden presentar una atmósfera irrespirable y albergar gases, vapores o partículas tóxicas o inflamables. Algunos ejemplos de espacios confinados son:
Que se constituyen en Espacios Confinados o poco seguros, porque de alguna manera no brindan los requisitos mínimos de seguridad industrial requeridos, por lo que se deben desarrollar diferentes gestiones de prevención para garantizar la vida de los trabajadores y la preservación de los equipos e instalaciones.
Usa las siguientes preguntas para identificar si un área es un espacio confinado.
Aunado a los riesgos involucrados en los procesos productivos, en estos espacios el personal se ve expuesto a condiciones de trabajo adversas o atmósferas potencialmente peligrosas; por ello deben considerar múltiples aspectos tales como:
A través de un estudio o análisis de riesgo…. se genera la documentación referida a describir, planificar, divulgar, capacitar e implementar las medidas de seguridad para cada una de las actividades a desarrollar en estas áreas….
que en conjunto se aplican metódicamente para lograr garantizar la seguridad del personal que realiza labores en estos espacios con peligros y riesgos especiales.
Si deseas formar a tu personal en este importante tema, visítanos en nuestro curso Seguridad en Espacios Confinados.