Categoría: Gestión Humana
Estos aspectos organizacionales se definen como:
Comunicar: es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.
Conversar: es un diálogo oral, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente, expresando sus ideas o afectos sin necesidad de una planificación.
Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente, expresando sus ideas o afectos sin necesidad de una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal o no.
La conversación eficaz que nos puede llevar al éxito es aquella en la que se ofrece la ocasión de pedir algo, vender algo, motivar a alguien, aprender de alguien o enseñarle algo a alguien.
En las conversaciones son comunes las interrupciones frecuentes, dificultades para escuchar al otro, respuestas inmediatas, muchas veces más que una conversación parece tenis de mesa, se elevan los tonos de voz (lo que dificulta la escucha) y en conversaciones grupales hablan varios al mismo tiempo, se superponen las voces y poco se entiende de lo que se está hablando.
Una buena conversación se desarrolla cuando la comunicación es fluida, clara y respetuosa, como una danza en la que cada uno acompaña al otro, cada uno sigue al otro según sea el momento, cuando hay armonía entre las palabras, el tono de la voz y los gestos y la actitud corporal, cuando los interlocutores se muestran interesados, cuando se escuchan (oír y comprender).
Las conversaciones son herramientas estratégicas porque con ellas se facilita:
Si deseas ampliar información sobre este tema o buscas soluciones educativas relacionadas… visítanos en sypacademy.com/cursos