Categoría: Gestión Humana
El Diseño Instruccional de una experiencia educativa comprende una serie de acciones enfocadas a establecer el proceso de enseñanza-aprendizaje definiendo el método de instrucción necesario para alcanzar los objetivos que se desean alcanzar.
Aunque existen muchas definiciones de diseño instruccional, de manera general se puede decir que comprende una serie de acciones enfocadas a comprender y mejorar el proceso de instrucción. Se le atribuye a Robert Glaser haber acuñado el término “diseño instruccional” en 1962; a partir de entonces han surgido diversas definiciones, incluso desde diferentes enfoques.
También han surgido diversos modelos de diseño instruccional. Un Modelo es una figura mental creada para lograr entender aquello que no puede verse directamente; ayuda a visualizar y explicar el proceso.
Los modelos instruccionales, son conjuntos integrados de componentes de estrategia, en donde se explicita la manera particular de secuenciar los contenidos para cada situación dada, y que han ido evolucionando a la par de las teorías del aprendizaje.
El diseño del adiestramiento o curso es un proceso que consta de varios pasos, a través de los cuales se elaboran productos indispensables para la ejecución del programa; a continuación te describimos esos pasos y sus productos:
Entonces, ya sabemos que, sin establecernos objetivos para cualquier proceso, no sabemos dónde ir, ni qué acciones emprender ni podríamos saber si alcanzamos lo deseado, ni cuándo ni cómo…
En el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, los Objetivos comunican lo que el curso, asignatura o unidad educacional espera que el estudiante o participante aprenda. En otras palabras, lo que el estudiante debe ser capaz de demostrar al final de un periodo de aprendizaje.
Por ello, te ofrecemos el curso Cómo formular objetivos de aprendizaje, de 4 horas de duración, que dictará la Lic. Yodalys Muñoz, Directora Académica de S&P Academy.
Si participas en este curso, al finalizar estarás en capacidad de: