Hace un par de meses pude terminar de ver dos series que estaban en boca de todos y que además manejan conceptos interesantes que se relacionan mucho con nuestra vida en pandemia:: Dark, de Netflix, y Chernobyl, de HBO.
En Dark me pareció fascinante cómo trabajan la narrativa espacio temporal de una manera un poco diferente a como estamos acostumbrados a ver en Hollywood. Pero más alla de esto, como artista visual, me pareció exquisito el arte conceptual que en esta manejan, especificamente la de bioseguridad con los trajes iconicos amarillos de la serie.
Investigando un poco más sobre los niveles de protección ante incidentes de este tipo, con reactores nucleares me encontré con el curso básico de Materiales Peligrosos de S&P Academy.
Con dicho curso pude comprender un par de cosas:
En el caso de Chernobyl, una de las miniseries más exitosas en rating de los últimos años, se aborda el accidente de Chernobyl de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania.
En esta serie tipo drama documental, se deja explícito la mala gestión de materiales peligrosos que existia para la época, y que hoy se ve también en contextos como la pandemia de 2020-2021, y la desinformación o falta de conocimientos en materia de tratamiento de incidentes matpel.
El nivel de protección que acá se usó está entre un Nivel B y Nivel C. Del primero cuenta con las válvulas y tanques de oxígeno pero con una menor protección de la piel, Nivel C, exponiendola a la atmósfera y en consecuencia habilitando puertas de entrada a la fisiología de los usuarios de los trajes.
¿Qué moraleja me dejan estas series en materia de protección y resguardo ante materiales peligrosos y que resultan pertinentes en situaciones como la actual con el COVID-19?
Pues que es de vital importancia informarnos y aprender a cómo identificar este tipo de materiales, por lo menos de manera básica, y a comprender cómo poder proteger nuestra integridad física ante incidentes con materiales peligrosos.
A veces me pregunto ¿Què hubiese sido de los médicos, enfermeras y algunos civiles que fallecieron en nuestro país si hubiesen sido más rigurosos con los niveles de protección y procesos de descontaminación?
Ante esto, S&P Academy, nos ofrece el curso Básico de Materiales Peligrosos, en modalidad online o semipresencial, que cuenta con tres módulos:
Sumate a la experiencia de aprendizaje de S&P Academy para el resguardo de tu integridad física.
Link del Curso:
Recuerda que la moraleja del año 2020 fue que la salud es lo primero y con la educaciòn adecuada y pertinente que te proveemos en S&P Academy caminaremos juntos hacia un futuro incierto pero seguros de que llegaremos.